QUÉ OFRECEMOS
Apostamos por ser distintos. Por ello, en cada una de las especialidades ponemos a su disposición profesionales del más alto nivel, con amplio y contrastado conocimiento y el máximo compromiso. Sus dudas, inquietudes y necesidades en cuanto a salud, encontraran la mejor respuesta en S&C.
DE QUÉ MANERA TRABAJAMOS
En S&C nos hemos especializado en:
- Fisioterapia Manual (articular, visceral, inducción miofascial, punción seca, masoterapia) y Osteopatía
- La técnica del Kinesiotaping y del Vendaje Funcional
- La aplicación de Ejercicio Terapéutico dirigido (formación en Kinetic Control, Pilates y Control Motor, Yoga terapéutico, Reeducación Postural, Entrenamiento Propioceptivo, Valoración artrocinemática)
- Readaptación y Entrenamiento Funcional
Disponemos además de medios como las Ondas de Choque radiales, Electroterapia de baja y media frecuencia, Ultrasonoterapia, Presoterapia de 12 cámaras, Indiba, sistema Phenix inalámbrico para biofeedback, manometría de presión intracavitaria y electroestimulación.
Fisioterapia-Osteopatía
En el abordaje de cualquier patología es importante el tratamiento de los síntomas/signos (dolor, hinchazón, contractura, pérdida de la movilidad, rigidez, etc), pero lo fundamental es tratar de averiguar el origen de la disfunción y actuar con los procedimientos adecuados. Cada una de nuestras acciones están basadas en la evidencia científica y la experiencia clínica.
Somos especialistas en: FISIOTERAPIA DEPORTIVA, TRAUMATOLÓGICA y REUMATOLÓGICA.
Podemos prestarle ayuda eficaz en un buen número de procesos de carácter:
- reumático: artritis, espondilitis, fibromialgias
- traumático/microtrumático: esguinces, roturas de fibras o de ligamentos, fracturas, luxaciones, osteocondritis, accidentes de tráfico, tendinopatías, fascitis, bursitis, neuromas, pubalgias, hernias discales, espolones, condromalacias, calcificaciones, etc
- postquirúrgico: meniscectomías, nucleolisis, ligamentoplastias de cruzados, impingement femoro-acetabular, túnel carpiano, D’Quervain, prótesis, etc. Contamos con los medios para llevar a cabo la rehabilitación integral desde el primer momento
- síndromes dolorosos: temporo-mandibulares, cráneo-cervicales, lumbo-ciáticos, pélvicos, metatarsalgias, neuralgias, hombro congelado
Además de la terapia manual y el ejercicio terapéutico dirigido, disponemos de medios como las ondas de choque radiales, electroterapia de baja y media frecuencia, tecarterapia, ultrasonoterapia, presoterapia.
Fisioterapia Obstétrica y Uroginecológica
La Fisioterapia Obstétrica aborda todos los aspectos relacionados con la preparación de la mujer para el embarazo, parto y post-parto. El trabajo se realiza de manera adaptada a la individualidad y a las expectativas y necesidades de cada mujer.
Aunque el embarazo y parto son la principal fuente de patologías del suelo pélvico femenino, otras situaciones de riesgo (post-menopausia, obesidad, deportes hiperpresivos, manipulación de cargas/pesos, el sedentarismo, cirugías ginecológicas, abdominales, etc) pueden predisponer a la mujer a padecer disfunciones a este nivel, que habitualmente se traducen en:
- cuadros de incontinencias urinarias, de gases o incluso fecales
- dolor lumbo-pélvico, perineal y, frecuentemente, durante las relaciones sexuales (vaginismo)
- coccigodinias
- cicatrices dolorosas
- prolapsos vesicales, recto, vagina, útero
- estreñimientos, hemorroides
La literatura científica ha demostrado que los métodos y procedimientos encuadrados dentro de la Fisioterapia pelvi-perineal, son claramente los más eficaces en la mayor parte de estos casos, tanto en la prevención como en el abordaje terapéutico.
Dietética y Nutrición
Diseñamos dietas personalizadas, intervenimos y asesoramos en aspectos relacionados con la conducta alimentaria, y llevamos a cabo el seguimiento en casos de:
- gestión y control del peso, adelgazamiento
- diabetes, hipertensión arterial, hipo/hipertiroidismo, hipercolesterolemia
- embarazo y lactancia: una de nuestras especialidades es la Nutrición Infantil
- práctica de actividad física y/o deportiva, preparación de pruebas/competiciones (triatlón, maratones, ciclismo, trails): prescripción de suplementación y ayudas ergogénicas pre, post y durante esfuerzo
Además debe saber que gran cantidad de trabajos científicos recientes han relacionado las conductas alimentarias inadecuadas con la aparición/mantenimiento/intensificación de procesos patológicos de tipo:
- reumático: fibromialgias, artritis, osteoporosis, etc
- doloroso: dolor y rigidez cervical, dolor abdominal y lumbar, cefaleas y migrañas, sobre todo en casos crónicos
- gastrointestinal: colitis, estreñimiento y/o diarreas crónicos, gastritis funcionales, etc
- uroginecológico: infecciones urinarias de repetición, dolores menstruales, ovarios poliquísticos
- cardiacos y neurológico: riesgo de sufrir infartos cardíacos, accidentes cerebro-vasculares, capacidad de recuperación y presencia de secuelas tras ictus, etc
- psíquicos: aumento del riesgo de padecer trastornos ansioso-depresivos, trastornos por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), labilidad emocional
Trabajamos en colaboración con laboratorios Lema y Bandín (grupo Vithas) para la gestión y realización de analíticas, estudios de intolerancias/alergias alimentarias, déficits enzimáticos, etc.
En el caso de patología oncológica, durante y/o tras tratamientos quiomioterápicos, radioterapia, situaciones post-cirugía, etc, la nutrición juega un aspecto importante en la calidad de vida del paciente, contribuyendo a mejorar aspectos como: la salud del sistema defensivo del individuo y/o la tolerancia al tratamiento, entre otros aspectos.
Estudiaremos su caso y recibirá asesoramiento personalizado.


