ESTRÉS CRÓNICO Y PATOLOGÍA DIGESTIVA: UN MATRIMONIO FIEL
La información visceral transmitida por el nervio vago y los aferentes espinales es integrada en la red autonómica central constituida por regiones cerebrales altamente interconectadas y distribuidas en todo el neuroaxis, implicado en las respuestas autonómicas,...
leer más
LA ACTIVIDAD FÍSICA MODULA LA PERCEPCIÓN DEL DOLOR
Niveles bajos de sedentarismo y una mayor actividad física ligera, pueden ser críticos en el mantenimiento de la eficacia de los mecanismos inhibidores del dolor endógeno en adultos mayores. Ser más activo, menos sedentario, mejora la percepción del dolor.
leer más
EL SMARTPHONE REDUCE TU CAPACIDAD COGNITIVA
Nuestra capacidad cognitiva se reduce de manera significativa, cuando un teléfono inteligente o “smartphone” está a nuestro alcance. Incluso si está apagado!
leer más
LA DEPRESIÓN ESTÁ RELACIONADA CON LA SALUD DE TU INTESTINO
El desequilibrio en la concentración de bacterias que participan en la digestión y habitan tu intestino (disbiosis), puede condicionar importantes cambios en tu comportamiento, conduciendo a estados ansioso-depresivos.
leer más
TU CEREBRO, DETECTA LA ENFERMEDAD INCIPIENTE EN OTRAS PERSONAS
Nuestro sentido de la visión y el olfato, son suficientes para hacernos conscientes de que alguien tiene una enfermedad, incluso antes de que se produzca.
leer más
LAS EMOCIONES CREAN REACCIONES FÍSICAS EN DIFERENTES PARTES DEL CUERPO
El amor, el miedo, la angustia, la ira, la felicidad y otras emociones, crean reacciones físicas en partes diferentes del cuerpo.
leer más
¿IMPINGEMENT FEMORO-ACETABULAR?
"A mi donde me duele es aquí, en la ingle...." Una persona joven o de mediana edad, que presenta dolor crónico, profundo, en la zona de la ingle, que se exacerba con actividades atléticas que demanden una importante flexión de cadera (pádel, tenis, fútbol, ejercicios...
leer más
TENDINOPATÍAS Y OTRAS “TENDINITIS”…
Las tendinopatías constituyen del 15% al 30% de los problemas de salud en el ámbito laboral, llegando a superar porcentajes del 50% en el ámbito deportivo. En un amplio porcentaje, se detectan importantes alteraciones funcionales y errores en la planificación de las cargas de entrenamiento. Todo ello facilitará la aparición de la lesión y su perpetuación en el tiempo.
leer más
¿PROBLEMAS CON TU SUELO PÉLVICO?
Durante el propio embarazo y, principalmente, una vez que la mamá ha dado a luz, es frecuente la aparición de secuelas/disfunciones que afectan al periné de la mujer. Los métodos y procedimientos encuadrados dentro de la Fisioterapia pelvi-perineal, son claramente los más eficaces tanto en la prevención, como en el abordaje terapéutico.
leer más
¡DESCUBRE EL PORQUÉ DE UNA BUENA PARTE DE TUS DOLORES CRÓNICOS DE CABEZA!
Una importante parte de la población padece, con frecuencia, los llamados “trastornos funcionales digestivos”. Se ha demostrado que pueden generar cuadros de dolor denominado “referido”, que el paciente siente a distancia de la víscera irritada, por ejemplo, en la zona cabeza-cuello.
leer más